Bundesliga bajo presión: ¡La DFL finalmente debe implementar la regla 50+1!
El 2 de septiembre de 2025, la DFL discutirá en Berlín el futuro de la Bundesliga, sus desafíos y las reformas a la regla 50+1.

Bundesliga bajo presión: ¡La DFL finalmente debe implementar la regla 50+1!
Hoy, 2 de septiembre de 2025, tendrá lugar la asamblea general del DFL en Berlín. En esta reunión, la atención se centrará en los grandes nombres del fútbol alemán, incluidos el Borussia Dortmund, el Eintracht Frankfurt, el Bayern de Múnich, el SC Freiburg y el Bayer Leverkusen. Pero ¿qué pasa con los clubes tradicionales como el Werder Bremen y el Borussia Mönchengladbach? Cada vez más tienen que lidiar con el dominio de clubes ingleses como Leeds y West Ham United. Alto fr.de Queda claro que la Premier League está mucho mejor posicionada en la competición internacional.
La Bundesliga ciertamente podría integrar los raros torneos de verano que organiza la Premier League en Estados Unidos, pero hasta el momento no hay planes al respecto. Los ingresos por medios en la Bundesliga también son significativamente menores y están distribuidos de manera desigual: la Premier League tiene un desempeño cuatro veces mayor. Otro tema muy debatido es el futuro de la regla 50+1, que según... Oficina Federal de Cárteles es examinado críticamente.
La regla 50+1 en foco
La Oficina Federal de Carteles ha informado a la DFL que no existen preocupaciones fundamentales con la regla 50+1, siempre y cuando se mantengan el carácter del club y la participación de los miembros. Esta regla establece que la mayoría de las acciones con derecho a voto en los departamentos profesionales subcontratados deben pertenecer al club matriz. Cada vez hay más presión sobre el DFL para que garantice que esta norma se aplique de forma coherente. Una declaración reciente destacó que los clubes están tomando medidas para garantizar la aplicación legalmente segura de la norma.
El problema se ve agravado por el hecho de que existen excepciones a esta regla para clubes como el Bayer Leverkusen y el VfL Wolfsburg. Estas “asociaciones de trabajo” están cada vez más expuestas a la influencia de las corporaciones, que dictan cada vez más el destino de las asociaciones. En vísperas de las próximas elecciones del comité de la DFL, los aficionados han enviado una señal clara: exigen una aplicación uniforme y estricta de la regla 50+1, que fue apoyada con protestas y pancartas en los estadios. "DFL y clubes: los tenemos en mente: implementen 50+1 sin excepción", fue uno de los mensajes claros de los estadios, informó espectáculo deportivo.
Se requieren condiciones uniformes de competencia
La DFL no sólo debe responder a los deseos de los aficionados, sino también seguir atentamente las recomendaciones de la Oficina Federal de Cárteles. Un punto es, por ejemplo, la creación de condiciones competitivas uniformes para todos los clubes de la Bundesliga y de la 2.ª Bundesliga. Cabe señalar que la membresía debería estar abierta a los aficionados y que la DFL también debe respetar la regla 50+1 en futuras votaciones. La Oficina Federal de Carteles critica las prácticas de concesión de licencias especialmente inadecuadas de la DFL, ya que no todos los clubes ofrecen a sus aficionados acceso a la membresía.
Queda por ver si el DFL podrá implementar los cambios necesarios. Lo que es seguro, sin embargo, es que la liga está bajo presión para adoptar una línea clara y no quedarse atrás en comparación internacional. La cultura de los fanáticos y las opiniones de los miembros han crecido significativamente y será emocionante ver cómo se desarrollará la situación en torno a la regla 50+1 y las condiciones de competencia.