Mago de Öz: La tragedia del fútbol aborda la identidad y la integración

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 16 de octubre de 2023 se estrenará en el Teatro de Bremen “El mago de Öz”, una obra sobre la vida y la identidad de Mesut Özil.

Am 16. Oktober 2023 wird im Bremer Theater „Der Zauberer von Öz“ uraufgeführt, ein Stück über Mesut Özils Lebensweg und Identität.
El 16 de octubre de 2023 se estrenará en el Teatro de Bremen “El mago de Öz”, una obra sobre la vida y la identidad de Mesut Özil.

Mago de Öz: La tragedia del fútbol aborda la identidad y la integración

El 16 de octubre de 2023, el Teatro de Bremen celebró el estreno de “El mago de Öz – una tragedia futbolística”, una obra de Akın Emanuel Şipal dirigida por Aram Tafreshian. Este trabajo trata en detalle la carrera del ex jugador de talla mundial Mesut Özil, quien pasó de ser un talentoso pateador de la zona del Ruhr a una de las mayores estrellas del fútbol internacional. Pero el camino hacia la fama estuvo lleno de desafíos que ahora pueden revivir en el escenario.

“El Mago de Öz” no sólo destaca los éxitos de Özil, como su triunfo con la selección alemana en el Mundial de 2014, sino también los lados oscuros de su carrera, en particular las controversias políticas que estallaron tras una polémica foto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. La segunda mitad del artículo se centra en cómo la estrella del fútbol afronta los desafíos de la identidad y la integración en el deporte alemán. Temas como el racismo y la política migratoria son componentes centrales de este drama futbolístico, que retrata a Özil como un personaje complejo y trágico, moldeado por sus orígenes y las expectativas que se imponen tanto a él como a sus orígenes.

Perspectivas sobre identidad e integración

Özil, que creció en una familia turca en Gelsenkirchen, fue fichado por el Schalke 04 a los 17 años, con lo que inició su andadura en el gran mundo del fútbol. La primera parte de la pieza muestra de manera impresionante su vida cotidiana en la región del Ruhr y aspectos de su infancia, y se hacen alusiones históricas a la historia de la inmigración polaca en la región del Ruhr, que es una parte importante de la tradición del fútbol alemán. Esta conexión deja claro cómo el fútbol ofrece a muchos inmigrantes la oportunidad de integrarse y formar parte de esta sociedad.

El equipo directivo de Tafreshian ha invitado a un conjunto diverso que ilumina tanto las complejidades de la historia personal de Özil como las cuestiones más amplias sobre la identidad y el papel del fútbol en la sociedad. “El mago de Öz” aborda la idea de que el fútbol debería ser un terreno apolítico, planteando así la cuestión del papel del deporte y la política en un clima cada vez más polarizado.

La importancia de Özil en el fútbol alemán

Özil es visto a menudo como un símbolo de integración en el fútbol alemán. Representa la evolución del país desde un país de emigración a un país de inmigración, lo que se ve claramente en la actual selección alemana: antes del Campeonato de Europa de 2024, el 25% de los jugadores tenían antecedentes migratorios. Sin embargo, a pesar de su éxito, Özil se ha enfrentado a prejuicios raciales que se extienden más allá de su dimisión de la selección nacional en 2018. Otro jugador, İlkay Gündoğan, que también se ha visto envuelto en una polémica, es entronizado como capitán de la selección nacional, una señal de la lucha contra la discriminación y de una mayor diversidad en el deporte alemán.

“El mago de Öz” no sólo lleva al escenario los dramáticos giros y vueltas de la carrera de Özil, sino que también invita al público a reflexionar sobre los desafíos y expectativas en el contexto de la identidad. La obra termina sin un ganador claro, lo que refleja acertadamente la compleja realidad en la que navegan muchos personajes migrantes.

En general, la obra ofrece una exitosa combinación de deporte, política y destino personal y te anima a cuestionar tu propia actitud hacia la integración y la identidad. “El Mago de Öz” no es sólo un homenaje a una estrella del fútbol, ​​sino también un reflejo de la sociedad.

Para obtener más información sobre la obra, visite las páginas de Die Deutsche Bühne y [Mundo](https://www.welt.de/kultur/article68f0afac34e731de12f555b3/der-zauberer-von-oez-eine-fussba lltragoedie-europa-will-uns-immer-ficken-mesut-im-bremer-theater-wird-oezil-wieder-zum-helden.html) o bpb.

Quellen: