70.000 personas celebran en el CSD de Bremen, ¡pero llega la violencia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 24 de agosto de 2025, 29.000 participantes se reunieron en Bremen en el CSD para manifestarse por los derechos de los queer y contra la discriminación.

Am 24.08.2025 versammelten sich 29.000 Teilnehmer in Bremen zum CSD, um für queere Rechte und gegen Diskriminierung zu demonstrieren.
El 24 de agosto de 2025, 29.000 participantes se reunieron en Bremen en el CSD para manifestarse por los derechos de los queer y contra la discriminación.

70.000 personas celebran en el CSD de Bremen, ¡pero llega la violencia!

Alrededor de 29.000 personas participaron en Bremen en el Christopher Street Day (CSD), una colorida expresión de diversidad y solidaridad en una época marcada por desafíos. Bajo el lema “El orgullo debe continuar”, los participantes se pronunciaron contra la discriminación y la exclusión de las personas queer con música a todo volumen y muchas banderas arcoíris.

El evento transcurrió en su mayor parte pacífico, a pesar de un incidente en el que un conductor chocó contra las barreras y casi atropelló a un oficial de policía. Sólo pudo salvarse saltando hacia un lado. Durante el arresto, el conductor se defendió y mordió a un oficial en la mano. Incidentes como este resaltan la necesidad de tomar precauciones de seguridad, que se han intensificado en los últimos años en medio de crecientes ataques anti-queer.

Seguridad y solidaridad ante todo

Dada la situación actual, las marchas del CSD son claramente protestas. Como informa WDR, las personas queer están ocupando cada vez más su lugar en la sociedad, pero la temporada del Orgullo ahora va acompañada de una sensación de amenaza, particularmente con un aumento de los delitos contra los queer en Alemania. En 2024, se conoció una media de ocho casos cada día y la tendencia va en aumento.

Se pide a la policía que trabaje más estrechamente con los organizadores para garantizar la seguridad de los manifestantes. En Bremen, el Senado siguió activamente el acontecimiento; En varios departamentos ondearon banderas arcoíris y el alcalde Andreas Bovenschulte (SPD) destacó la cultura de acogida hacia la comunidad queer en la ciudad hanseática.

Incrustado en una larga historia

Los CSD son el resultado de una larga lucha por la igualdad, como documenta Deutschlandfunk Kultur. Junio ​​marca el comienzo de la temporada del Orgullo, que se remonta a las protestas de 1969 en Christopher Street de Nueva York. Estos eventos son un recordatorio constante de la importancia de defender los derechos de las personas LGBTQI* y luchar contra la discriminación.

Luchadores como Karl Heinrich Ulrichs, que habló en Alemania en 1867 y pidió cambios legales, y Magnus Hirschfeld, que fundó la primera organización homosexual en 1897, sentaron las bases del movimiento actual. Sin embargo, su trabajo se vio muy difícil debido a la persecución durante la era nazi y más allá. Los historiadores advierten que los logros de los derechos queer nunca deben darse por sentados a medida que aumentan la hostilidad y los ataques contra la comunidad LGBTQI*.

Los avances de los últimos años han significado que los CDS ya no sean sólo lugares para celebrar, sino también para defender derechos y protestar contra la discriminación intacta. En general, también existen dudas sobre si el clima social para las personas queer se mantiene estable, ya que en algunos lugares el apoyo está disminuyendo. Las preguntas de seguimiento incluyen cómo los políticos, la policía y la sociedad en su conjunto responden a las amenazas y qué necesita la comunidad queer para su seguridad y apoyo.

En estos tiempos turbulentos, la CSD de Bremen sigue siendo no sólo una celebración, sino también una señal importante para el futuro de los derechos LGBTQI*.

Quellen: