Bremen: ¡Una pareja tiene que devolver 33.000 euros en dinero de ciudadanía por su estancia en el extranjero!
Una pareja de Bremen tiene que devolver 33.000 euros en dinero de ciudadanía porque vivieron durante años en el extranjero sin avisar a la oficina de empleo.

Bremen: ¡Una pareja tiene que devolver 33.000 euros en dinero de ciudadanía por su estancia en el extranjero!
Un caso escandaloso en Bremen está causando revuelo: una pareja nigeriana tiene que devolver casi 33.000 euros en dinero de ciudadanos. ¿El motivo de este reembolso? La pareja permaneció en el extranjero durante años sin avisar a la oficina de empleo responsable. Como informa merkur.de, el Tribunal Social del Estado de Baja Sajonia-Bremen decidió que el dos habían perdido completamente su derecho a recibir apoyo financiero.
La pareja recibía prestaciones del SGB II desde 2014, por lo que empezaron con Hartz IV y luego pasaron a la prestación ciudadana. Pero resultó que la pareja no vivía en Bremen como afirmaban. Las investigaciones revelaron que probablemente vivieron permanentemente en Nigeria entre 2016 y 2018. Los indicios de manipulación, los apartamentos desocupados y las declaraciones contradictorias hicieron sospechar que la pareja seguía engañando a la oficina de empleo. Un incidente de control de pasaportes en el aeropuerto de Bremen en 2018 también sacó a la luz discrepancias que hicieron que las autoridades se despertaran y tomaran nota.
Investigaciones y contradicciones
Los jueces no creyeron la objeción de la pareja de que habían estado ausentes sólo por un corto tiempo. Las pruebas de un posible engaño eran abrumadoras: además del apartamento desocupado, también había irregularidades, como el registro del hombre en una empresa de transporte nigeriana y la admisión de la mujer como abogada en Nigeria. Los hijos de la pareja también asistieron a la escuela en Lagos. Todos estos hechos llevaron a que la oficina de empleo revocara los avisos de aprobación y exigiera el reembolso, mientras que la pareja fracasó en su objeción jurídicamente vinculante y en su demanda ante el Tribunal Social de Bremen.
Lo que es particularmente interesante es que el tribunal consideró que en este caso se invirtió la carga de la prueba. Normalmente, la oficina de empleo tendría que acreditar la ausencia del beneficiario de la prestación ciudadana. En este caso, sin embargo, los jueces lograron demostrar que la pareja había engañado “persistentemente”. Esto lleva a una advertencia para todos los que reciben prestaciones similares: es absolutamente necesario aclarar con antelación todas las estancias en el extranjero en la oficina de empleo, ya que gegen-hartz.de informa.
Perspectivas para casos futuros
La sentencia probablemente también tendrá consecuencias de gran alcance para casos futuros. A los beneficiarios de prestaciones ciudadanas normalmente se les permite permanecer en el extranjero un máximo de tres semanas al año sin perder su derecho. Cualquiera que esté ausente por un período de tiempo más largo o no obtenga la aprobación de la oficina de empleo debe esperar consecuencias similares. Se podría pensar que la mayoría de la gente aprende de estas experiencias, pero como bien lo expresa buergergeld.org, el problema de los requisitos de prueba persiste. Un ejemplo que lo ilustra es el caso de una familia berlinesa que tuvo que devolver 22.600 euros debido a una peregrinación a La Meca.
En general, este caso muestra dramáticamente cuán importantes son la transparencia y la honestidad al momento de recibir beneficios sociales. No dejes que estas experiencias te desanimen: ¡aclara siempre tus estancias con antelación y asegúrate de que todo está correcto!