La policía contraataca: ¡drogas y armas incautadas en el distrito de Bremen!
Control policial en Bremen Bahnhofsvorstadt. Se incautaron drogas y armas y se intensificó el debate sobre las medidas de seguridad.

La policía contraataca: ¡drogas y armas incautadas en el distrito de Bremen!
En Bremen, la seguridad vuelve a ser una prioridad en lugares como Bahnhofsvorstadt y Steintorviertel. La policía incrementó su presencia y llevó a cabo controles exhaustivos el sábado por la noche. Durante estas medidas se incautaron cannabis, puños americanos, varios cuchillos y una bicicleta eléctrica manipulada. Más de 60 personas fueron revisadas y 15 de ellas fueron expulsadas. También se formularon cargos contra algunas personas por delitos penales y administrativos. En particular, en un parque infantil se incautó una manopla de bronce, mientras un grupo de unas 40 personas obstaculizaban los controles. La policía tuvo que pedir refuerzos para continuar con los controles y consiguió varios cuchillos más. Además, se están iniciando investigaciones contra el conductor de la bicicleta eléctrica mejorada porque no siguió las normas al pasarse los semáforos en rojo y a velocidades excesivas. Actualmente está pendiente el balance detallado de los objetos confiscados, pero la policía destaca que en los barrios afectados se realizan controles periódicos para combatir las drogas y la delincuencia callejera, así como las violaciones de las zonas de prohibición de armas existentes, como informa sat1regional.de.
El debate sobre la seguridad interior está ganando impulso tras el reciente ataque con cuchillo en Solingen. Hay fuertes llamamientos para ampliar las zonas de prohibición de armas y cuchillos existentes en Bremen. El portavoz del Ministerio Federal del Interior dejó claro que las autoridades deberían establecer zonas de prohibición a nivel local si existe riesgo de violencia. En Bremen ya existen zonas de este tipo alrededor de la estación principal de trenes y del distrito; Se está planeando otro en Bremen-Gröpelingen, alrededor de Hans-Koschnick-Platz. Sin embargo, falta claridad sobre las regulaciones exactas en estas zonas, como dejan claro numerosos comentarios en las redes sociales. Los particulares sólo pueden portar armas en público en casos excepcionales, ya que las normas de la ley nacional sobre armas de fuego son relativamente estrictas, como destaca [butenunbinnen.de](https://www.butenunbinnen.de/nachrichten/ Waffenhabensfragen-messer-solingen-bremen-100.html).
Zonas de prohibición de armas y sus desafíos
La cuestión de las zonas de prohibición de armas ha ejercido una presión considerable sobre los políticos debido a incidentes como el ataque terrorista en Solingen en agosto de 2024. El gobierno federal ha endurecido las leyes sobre armas, especialmente en lo que respecta a los cuchillos. Muchas ciudades ya han creado zonas de este tipo en las que está prohibido portar armas y la policía puede realizar controles sin previo aviso en cualquier momento. Sin embargo, no está claro si estas medidas se perciben como medidas eficaces contra los delitos violentos o simplemente como una política simbólica, ya que no existen cifras a nivel nacional sobre su eficacia, como informa [tagesschau.de](https://www.tagesschau.de/inland/innenpolitik/spendenbanszone- Effectiveness-100.html). El ejemplo de Stuttgart muestra que en febrero de 2023, en una zona de prohibición de armas, se confiscaron 116 armas prohibidas en dos años, mientras que el número de homicidios disminuyó.
Las críticas a las zonas de prohibición de armas están aumentando. Los concejales de izquierdas señalan que se criminaliza especialmente a los jóvenes de origen inmigrante. A pesar de estas acusaciones, la policía destaca que actúa con imparcialidad. Expertos como el criminólogo Dirk Baier advierten contra atribuir el aumento de los delitos violentos sólo a un determinado grupo de personas. Existe un consenso unánime en que las zonas de prohibición de armas sólo tocan la superficie y que se necesitan medidas más integrales para mejorar de manera sostenible la situación de seguridad.