Amenaza con cuchillo: participante del CSD en Bremen víctima de un ataque de odio
En el CSD de Bremen, un joven de 23 años recibió amenazas anti-queer. La policía está investigando a los perpetradores. Las sugerencias son bienvenidas.

Amenaza con cuchillo: participante del CSD en Bremen víctima de un ataque de odio
La noche del domingo 24 de agosto de 2025 se produjeron incidentes anti-queer en el centro de la ciudad de Bremen en el marco del celebrado Christopher Street Day (CSD). Alrededor de 30.000 personas celebraron en la ciudad, pero no todas las interacciones fueron pacíficas. Un incidente particularmente alarmante involucró a un hombre de 23 años que fue víctima de violencia y amenazas.
El joven, que presentaba claras señales de su participación en el CSD, fue abordado sobre la pared hacia las 2:40 horas por un grupo de desconocidos. Uno de los perpetradores no sólo lo insultó con comentarios antihomosexuales, sino que también sacó un cuchillo y amenazó con apuñalarlo. Esta amenazante situación dejó al joven de 23 años asustado mientras los tres hombres huían hacia Obernstraße. En particular, el autor principal es descrito como de aproximadamente 1,75 metros de altura, entre 16 y 20 años, con piel bronceada, barba oscura de tres días, pelo corto y rizado y vestía ropa deportiva negra.
Investigaciones y reveses
La policía inició inmediatamente una investigación sobre amenazas e insultos. Pide a todos los testigos o personas con información sobre el crimen que se comuniquen con el servicio criminal permanente al 0421 362-3888. Lamentablemente, estos incidentes no son casos aislados. El CSD, que este año fue en gran medida pacífico, se vio sin embargo marcado por varios incidentes. Por ejemplo, en Herdentorsteinweg hubo informes de comportamiento agresivo por parte de un conductor que no sólo ignoró las instrucciones de la policía sino que también se resistió.
Según prosiguió el CSD, también quedó registrado que en varios lugares se hizo el saludo hitleriano, lo que dio lugar a amplias investigaciones contra los autores de estos actos inconstitucionales. Estos incidentes ensombrecen el festival, cuyo objetivo es promover un sentido de unión y la visibilidad de la comunidad LGBTIQ*. En los últimos años, el aumento de la violencia contra los homosexuales en Alemania ha alcanzado proporciones preocupantes.
En toda la sociedad: un problema creciente
Según un análisis, los crímenes de odio contra personas LGBTIQ* no sólo son un tema explosivo en Bremen. En 2023 se registraron en total 1.785 delitos contra este grupo en toda Alemania, lo que representa un aumento en comparación con el año anterior. Los insultos y las amenazas en particular son los delitos más comunes. Sin embargo, una enorme proporción de estos ataques sigue sin denunciarse: las estimaciones sitúan el número de casos no denunciados en hasta el 90%. Las razones de esto suelen ser la vergüenza y el miedo a la discriminación por parte de la propia policía.
Las consecuencias sociales, psicológicas y de salud para las víctimas son graves. Muchas víctimas sufren ansiedad y depresión después de un ataque, y una proporción significativa necesita ayuda médica. Existe una necesidad urgente de reformar la forma en que se aborda la violencia anti-LGBTIQ* para ayudar mejor a las víctimas y aumentar la confianza en las fuerzas del orden.
En vista de los acontecimientos actuales y de los incidentes recurrentes y aterradores, sigue siendo crucial educar a la sociedad sobre las formas de esta violencia y movilizar la solidaridad con los afectados. Después de todo, se trata de derechos humanos y de la seguridad de todos.
Para obtener más información sobre la violencia anti-queer y sus efectos en la sociedad, lea los informes detallados en Weser Kurier, Kreiszeitung y LSVD.