Revolución en la terapia del Alzheimer: ¡Leqembi comienza el 1 de septiembre!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir del 1 de septiembre de 2025, Leqembi, un nuevo fármaco contra el Alzheimer, estará disponible en Alemania para frenar la progresión de la enfermedad.

Ab 1. September 2025 ist Leqembi, ein neues Alzheimer-Medikament, in Deutschland verfügbar, um das Fortschreiten der Krankheit zu verlangsamen.
A partir del 1 de septiembre de 2025, Leqembi, un nuevo fármaco contra el Alzheimer, estará disponible en Alemania para frenar la progresión de la enfermedad.

Revolución en la terapia del Alzheimer: ¡Leqembi comienza el 1 de septiembre!

Un nuevo rayo de esperanza en el tratamiento del Alzheimer está en el punto de partida: el fármaco contra el Alzheimer Leqembi (principio activo: lecanemab) estará disponible en Alemania a partir del 1 de septiembre de 2025. Espejo diario. El ingrediente activo tiene como objetivo reducir los depósitos de proteínas nocivas en el cerebro conocidos como placas de β-amiloide. Un objetivo clave de la terapia es detener la progresión de la demencia de Alzheimer en lugar de simplemente aliviar los síntomas.

Sin embargo, las aprobaciones a Leqembi no estuvieron exentas de polémica. Mientras que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) dio al medicamento la tarjeta verde en enero de 2023, la autoridad reguladora europea (EMA) inicialmente dudó debido a posibles efectos secundarios graves conocidos como ARIA (anomalía de imagen relativa al amiloide). Pero en abril de 2025 la situación cambió: la Comisión Europea concedió la aprobación por recomendación de la EMA y el lanzamiento al mercado en Alemania y Austria ya es un hecho. Esto representa un importante paso adelante en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana.

¿Quién puede ser tratado?

Como destaca tagesspiegel.de, alrededor de 73.000 pacientes potenciales en Alemania son aptos para el tratamiento con lecanemab. Un punto importante sigue siendo el diagnóstico precoz, que requiere pruebas neuropsicológicas complejas, resonancias magnéticas e incluso exámenes del líquido cefalorraquídeo. También será necesario registrarse en un registro central de pacientes para determinar la idoneidad del medicamento. Sin embargo, existen algunos criterios de exclusión, como enfermedades vasculares cerebrales graves o la toma de anticoagulantes orales, que pueden influir en las opciones de tratamiento.

La terapia de infusión de lecanemab se administra cada 14 días durante un máximo de 18 meses. Esto plantea nuevos desafíos para las consultas ambulatorias y los hospitales, ya que la preparación de las clínicas ambulatorias para su lanzamiento al mercado ya está en pleno apogeo para poder atender a los pacientes a partir de septiembre.

Eficacia y seguridad en el punto de mira

Lecanemab es un desarrollo innovador, pero el camino hacia la práctica podría ser difícil. En ensayos clínicos se ha demostrado que la diferencia en la mejora cognitiva en comparación con los grupos de placebo era a menudo marginal. De hecho, la administración del fármaco también genera preocupaciones sobre los efectos secundarios, que pueden afectar a una proporción importante de pacientes. El 45% de los participantes informaron efectos secundarios relacionados con el tratamiento, desde inflamación cerebral grave hasta sangrado. Los riesgos de la terapia han sido cuestionados regularmente por médicos y científicos y aún está por ver cómo evolucionará el panorama terapéutico, en el que apenas han salido al mercado nuevos fármacos desde 2003 a pesar de las importantes inversiones en la investigación del Alzheimer.

Saludos a la investigación: el fármaco Leqembi da esperanza a muchas personas que padecen Alzheimer. Pero antes de que pueda utilizarse de forma amplia y segura, todavía se requiere un gran compromiso por parte de médicos, pacientes y reguladores. Cómo alz.org Como se explicó, la participación de todos los involucrados en el intercambio de información es crucial para lograr los mejores resultados posibles del tratamiento.

Para todos los afectados y sus familiares es importante implicarse ahora y recibir asesoramiento. Porque a pesar de todos los desafíos, hay esperanza de una vida mejor con el Alzheimer.

Quellen: