Activistas bloquean fábrica de salchichas en Delmenhorst – ¡Protesta pacífica!
Unos 60 activistas bloquean la fábrica de salchichas Könecke en Delmenhorst, piden un cambio en la industria animal y protestan pacíficamente.

Activistas bloquean fábrica de salchichas en Delmenhorst – ¡Protesta pacífica!
Hoy, 10 de octubre de 2025, unos 60 activistas se presentaron ante las puertas de la fábrica de carne Könecke en Delmenhorst. El objetivo de la campaña es llamar la atención sobre los abusos en la industria cárnica. Además de bloquear la fábrica de embutidos, los manifestantes también bloquearon el acceso a un importador de piensos en el puerto de cereales de Bremen. Algunos de ellos incluso se han grabado para subrayar sus llamados a un cambio real en la nutrición. Según la policía, la protesta ha sido pacífica hasta el momento, pero el acceso a las instalaciones de la fábrica de salchichas sigue restringido. Los activistas llevan una llamativa pancarta con la inscripción “Perturbar la industria animal” y así muestran su falta de comprensión sobre la producción masiva de carne en Alemania.
Könecke es una filial del grupo Tönnies, considerado el mayor matadero de cerdos de Alemania y que sacrifica alrededor de 13 millones de cerdos cada año. El trasfondo de esta protesta es la creciente crítica a la producción de carne, que a menudo se asocia con el sufrimiento de los animales, la destrucción del medio ambiente y las difíciles condiciones laborales. Los consumidores en Alemania también exigen desde hace tiempo alternativas más justas socialmente y ecológicamente sostenibles en el sistema agrícola y alimentario. Este problema se pone de relieve principalmente en el debate sobre el bienestar animal. Los consumidores exigen un sello de calidad uniforme para las normas de bienestar animal para garantizar una mejor trazabilidad, como informa Statista.
Protestas conjuntas por un cambio en la alimentación
Al mismo tiempo que se producía el bloqueo en Delmenhorst, alrededor de 100 activistas organizaron una sentada en Bremen. Sin embargo, esto ocurre en propiedad pública, por lo que aquí no se arrestó a ninguna persona. Sin embargo, algunos de los manifestantes están enmascarados y fueron llevados a la policía para verificar sus identidades. El grupo Disrupt Now, que está detrás de estas acciones, ha instalado desde el jueves un campamento de protesta en Bremer Neustadt.
La protesta no sólo está dirigida contra Könecke, sino también contra toda la industria cárnica. Ya está prevista otra manifestación en Bremen el próximo sábado. Los activistas de Delmenhorst y Bremen hacen campaña por un cambio fundamental en la producción de alimentos bajo el paraguas de “Disrupt Now” y piden el fin de la cría masiva de animales. Ven la industria cárnica actual no sólo como un problema ético, sino también como un gran desafío para el medio ambiente y el futuro de la nutrición.
En el marco de estas actividades también se analiza la crítica situación en otras partes de Alemania. Por ejemplo, en abril de 2025 ya hubo un bloqueo en Crailsheim, cuando 80 activistas bloquearon varias entradas a un matadero para protestar contra la planeada toma del lugar por parte del grupo Tönnies. Estas acciones son parte de un movimiento más amplio que está dirigido contra la codicia de las grandes corporaciones y exige una transición agrícola socialmente justa, ecológica y basada en plantas. Los signos de la necesidad de un cambio sistémico son obvios: la crisis climática, el sufrimiento animal y la precaria situación de los trabajadores de los mataderos son temas que están más arraigados que nunca en la conciencia pública.
Las protestas cuentan con el apoyo de una amplia base, lo que también se refleja en la creciente demanda de productos orgánicos y de bienestar animal. La mayor organización protectora de animales, PETA, y otras asociaciones nacionales luchan activamente por estos temas y en los últimos años ha disminuido el número de experimentos con animales en Alemania, lo que demuestra la creciente concienciación de la sociedad.