SuedLink cobra impulso: ¡Baja Sajonia recibe importantes aprobaciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre el proyecto SuedLink en Baja Sajonia: el estado actual de la construcción, las autorizaciones y la conexión entre el norte y el sur de Alemania.

Erfahren Sie alles über das SuedLink-Projekt in Niedersachsen: aktuelle Baufortschritte, Genehmigungen und die Verbindung von Nord- und Süddeutschland.
Descubra todo sobre el proyecto SuedLink en Baja Sajonia: el estado actual de la construcción, las autorizaciones y la conexión entre el norte y el sur de Alemania.

SuedLink cobra impulso: ¡Baja Sajonia recibe importantes aprobaciones!

Un importante proyecto de infraestructura para la transición energética en Alemania avanza: la ruta SuedLink, una línea de unos 700 kilómetros de longitud, transportará energía eólica del norte al sur del país. Actualmente se han aprobado 14 de 15 tramos, centrándose en el último tramo desde Scheeßel hasta la región de Hannover. Esto informa buten y dentro.

Las aprobaciones de la ruta son un paso crucial ya que la conexión no sólo ayudará a llevar el suministro de electricidad a nuevos niveles, sino que también se espera que proporcione una capacidad equivalente a la producción de unas cuatro centrales nucleares. En cifras: se espera que en el futuro unos diez millones de hogares unifamiliares se beneficien de esta conexión.

Avance actual de la construcción

Los trabajos de construcción ya están en pleno apogeo: los primeros 20 kilómetros de la ruta en Baja Sajonia ya están terminados, mientras que otros tramos ya están comenzando o está previsto que comiencen en breve. Para evitar las protestas públicas se introdujo un cableado subterráneo, y el ministro de Medio Ambiente, Christian Meyer, subraya que esto garantiza una mayor aceptación entre la población. Alto NDR El objetivo es que la puesta en funcionamiento total se produzca en 2028.

Los costes de todo el proyecto ascienden a unos 10 mil millones de euros. Más de 216 kilómetros de la ruta son operados por Tennet y 101 kilómetros por TransnetBW. Además, en el distrito de Lüneburg ya se están planificando subestaciones y actualmente se están discutiendo dos ubicaciones.

Aspectos ecológicos y sociales.

Un aspecto pionero del proyecto es evitar los postes elevados mediante el uso de cables subterráneos. Esto se hizo a petición de la población para evitar protestas como las de otras regiones, donde, por ejemplo, se descubrieron restos de la Edad de Piedra durante las obras. Se espera que el enfoque del cableado subterráneo siga logrando una mayor aceptación social en el futuro.

Otro punto que no debe ignorarse es el alto potencial económico asociado a la transición energética. Según un informe reciente BROCHE Hasta 2030 se podrían invertir en la industria energética alemana un total de 721 mil millones de euros, gran parte de los cuales se destinaría a la ampliación de las redes de transporte. Estas inversiones no sólo deberían servir para suministrar energía, sino también crear un valor añadido bruto de más de 52 mil millones de euros y contribuir así a estabilizar la economía en tiempos como la actual crisis energética.

En Baja Sajonia, donde la ruta SuedLink representa una parte clave de la transición energética, la gente espera con ansias la finalización de estos últimos tramos. La combinación de soluciones técnicamente bien pensadas y la consideración de los intereses de los residentes podrían allanar el camino para futuros proyectos y, por tanto, avanzar significativamente en la transición energética en Alemania.

Quellen: