Bremen toma medidas: ¡Prohibición nocturna de robots cortacésped para proteger a los erizos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir del 17 de octubre de 2025, Bremen prohibirá el uso nocturno de robots cortacésped para proteger a los erizos y otros animales salvajes.

Bremen verbietet ab dem 17. Oktober 2025 nächtlichen Einsatz von Mährobotern zum Schutz von Igeln und anderen Wildtieren.
A partir del 17 de octubre de 2025, Bremen prohibirá el uso nocturno de robots cortacésped para proteger a los erizos y otros animales salvajes.

Bremen toma medidas: ¡Prohibición nocturna de robots cortacésped para proteger a los erizos!

A partir del 17 de octubre de 2025 entrará en vigor en Bremen la prohibición de utilizar robots cortacésped durante la noche. El Senado Ambiental de la ciudad tomó esta decisión para proteger al erizo en peligro de extinción y otros animales salvajes. En el futuro, los robots cortacésped solo podrán utilizarse desde 30 minutos después del amanecer hasta 30 minutos antes del atardecer. La infracción de esta normativa puede ser sancionada con multas de hasta 25.000 euros, aunque ningún animal resulte herido. El senador de Finanzas Björn Fecker, de Los Verdes, destaca la importancia de proteger las especies en peligro de extinción.

Las cifras hablan por sí solas: la población de erizos en Alemania, que figura en la lista de alerta temprana de la Lista Roja de Baja Sajonia, está disminuyendo drásticamente. Según NABU Baja Sajonia, el uso de robots cortacésped representa una amenaza creciente para estos pequeños animales, que están activos principalmente al anochecer y por la noche. Son particularmente vulnerables durante sus incursiones nocturnas en busca de alimento, ya que no son animales voladores y sólo se acurrucan cuando se sienten amenazados. Las cuchillas afiladas y que giran rápidamente de los robots cortacésped pueden provocar lesiones mortales, lo que aumenta aún más el peligro.

Las prohibiciones de conducir de noche son tendencia

La prohibición en Bremen no es la única. Cada vez más ciudades en Alemania imponen prohibiciones similares de conducción nocturna a los robots cortacésped para darles una oportunidad a los erizos. Alto CONVENCIÓN Municipios como Colonia y Nuthetal ya son pioneros en esta iniciativa en 2024. Actualmente existen prohibiciones de circulación nocturna en Göttingen, Hildesheim, Bayreuth, Chemnitz, Dortmund, Düsseldorf, Erfurt, Herne, Leipzig y Mainz, entre otros. Estas normas suelen aplicarse desde 30 minutos antes del atardecer hasta 30 minutos después del amanecer.

No sólo los robots cortacésped ponen en peligro a los erizos, sino que la destrucción de su hábitat también contribuye al peligro. Por ello, la NABU pide que se prohíba la circulación nocturna de todos los robots cortacésped en todo el país para proteger la población de erizos y la biodiversidad. Porque menos insectos también significa menos comida para los erizos, lo que los obliga a utilizar fuentes de alimento poco saludables, como los caracoles, que son portadores de parásitos.

Consejos para un jardín apto para erizos

Para evitar que los erizos corran aún más peligro, los grupos de conservación de la naturaleza recomiendan algunas medidas para hacer que los jardines sean más amigables con los erizos:

  • Einheimische Stauden und Gehölze pflanzen.
  • Auf Pestizide und Chemikalien verzichten.
  • Laub, Äste und Gestrüpp als Nistmaterial belassen.
  • Durchgänge zu Nachbargärten einrichten.
  • Mähroboter und häufiges Mähen vermeiden.
  • Kräuterrasen statt klassischen Nutzrasen wählen.

La NABU también advierte que se debe informar a los vecinos sobre los peligros de los robots cortacésped y preguntarles sobre la prohibición de conducir de noche en su propia comunidad.

En general, es importante volver a ofrecer a los erizos un hábitat seguro y detener su declive, porque están en la lista roja. Con esta prohibición, el Senado medioambiental de Bremen ha dado un primer paso importante en la dirección correcta.

Mientras que el Ministro de Medio Ambiente de Baja Sajonia está pensando en introducir la detección automática de erizos, NABU considera que esta medida es insuficiente. Queda por ver qué medidas adicionales se tomarán para proteger a los erizos.

Quellen: