Ataque brutal en Bremen: ¡Grupo homofóbico ataca a una pareja!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Bremen, cinco jóvenes atacaron a un joven de 27 años por su orientación sexual. La policía está buscando testigos.

In Bremen griffen fünf junge Männer einen 27-Jährigen wegen seiner sexuellen Orientierung an. Polizei sucht Zeugen.
En Bremen, cinco jóvenes atacaron a un joven de 27 años por su orientación sexual. La policía está buscando testigos.

Ataque brutal en Bremen: ¡Grupo homofóbico ataca a una pareja!

El 30 de agosto de 2025, un joven de Bremen de 27 años fue víctima de un impactante ataque que una vez más puso en el punto de mira la preocupante situación de las personas queer en Alemania. El incidente ocurrió en el centro de Bremen, frente a un supermercado en la Obernstrasse. Cinco hombres persiguieron, insultaron y finalmente atacaron físicamente a la pareja, como informa Bild. El joven de 27 años fue insultado con el término despectivo “maricón” y luego agredido físicamente. Dos perpetradores le patearon la pierna y le dieron puñetazos en la cara, lo que demuestra la escalada violenta de este acto homofóbico.

La descripción de los atacantes sugiere que eran jóvenes: los dos atacantes principales tenían entre 17 y 20 años, medían alrededor de 180 cm y vestían ropa llamativa. Inmediatamente se inició una búsqueda, pero hasta el momento la investigación no ha tenido éxito. La policía de Bremen solicita información urgente llamando al 0421 362-3888.

Aumento del odio y la violencia

El incidente de Bremen encaja perfectamente en una tendencia preocupante. Los delitos contra las personas homosexuales vienen aumentando desde hace años en Alemania. Según las estadísticas policiales actuales, en 2023 se registraron un total de 1.785 delitos contra homosexuales y otras personas queer, un aumento de más del 50 por ciento en comparación con el año anterior (1.188 delitos). Este aumento no es sólo un número; refleja la creciente intolerancia y violencia que las personas queer experimentan todos los días.

Particularmente alarmantes son las 212 víctimas de delitos violentos en 2023, en comparación con 197 en 2022. También aquí se produce una evolución dramática: el número de delitos en el ámbito de la “orientación sexual” y la “diversidad de género” se ha multiplicado casi por diez desde 2010. El informe de la [Policía Criminal Federal] Office](https://www.bka.de/DE/AktuelleInformationen/StatistikenLagebilder/Lagebilder/sicherheitLSBTIQ/sicherheitLSBTIQ_node.html) destaca que muchos delitos no se denuncian por temor a una mayor discriminación o por la sensación de que no se toman en serio. Un estudio de campo oscuro muestra que el 96% de las personas queer no denuncian discursos de odio y el 87% no denuncian agresiones físicas.

Reacciones políticas

Ante el alarmante aumento de los ataques homofóbicos, la ministra del Interior, Nancy Faeser, pide una persecución consecuente de la violencia anti-queer. En septiembre de 2022 se creó un grupo de trabajo para combatir la violencia homofóbica y transfóbica, que presentó recomendaciones para mejorar la situación de seguridad de las personas queer. También se requiere un historial de seguridad relacionado con la delincuencia para poder tomar medidas específicas contra esta forma de violencia, como informa Tagesschau.

Los recientes incidentes subrayan una vez más la urgencia de fortalecer la protección y los derechos de las personas LGBTIQ*. Sólo a través de la visibilidad, la educación y un fuerte compromiso social podremos frenar esta forma de violencia y permitir una vida segura para todos. La policía y la sociedad están llamadas a unirse contra el odio y la discriminación.

Quellen: