El mercado navideño de Bremen es uno de los más bellos de Europa: ¡un festín para los sentidos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El mercado navideño de Bremen, considerado uno de los más bellos de Europa, abre del 24 de noviembre al 23 de diciembre y ofrece especialidades culinarias.

Der Bremer Weihnachtsmarkt, bewertet als einer der schönsten Europas, öffnet vom 24. November bis 23. Dezember und bietet kulinarische Spezialitäten.
El mercado navideño de Bremen, considerado uno de los más bellos de Europa, abre del 24 de noviembre al 23 de diciembre y ofrece especialidades culinarias.

El mercado navideño de Bremen es uno de los más bellos de Europa: ¡un festín para los sentidos!

El mercado navideño de Bremen ha conseguido situarse una vez más en la Liga de Campeones de los mercados de Adviento. Actualmente, la revista Feinschmecker lo considera uno de los mercados más bellos de Europa. El contexto histórico del ayuntamiento de más de 600 años, la famosa estatua de los músicos de la ciudad y los impresionantes edificios de oficinas del patio de la catedral crean un ambiente especial que atrae a los visitantes. Alrededor de 1,5 millones de personas acuden cada año a Bremen para disfrutar del ambiente festivo y muchos viajan desde Baja Sajonia, Hamburgo y los países vecinos para no perderse las tentadoras ofertas.

El mercado navideño abrirá sus puertas del 24 de noviembre al 23 de diciembre de 2025. Alrededor de 170 puestos ofrecen una gran cantidad de artesanía y delicias culinarias, como vino caliente, almendras tostadas, pan de especias y especialidades regionales como Klaben y Kluten. Los horarios de apertura son variados: de lunes a jueves de 11 a 20:30 horas, viernes y sábado hasta las 21:30 horas. y domingo hasta las 20:30 horas.

Magia de batalla en el Weser

Un punto destacado es la magia de Schlachte en el paseo Weser, que devuelve la vida a la época hanseática. En la inauguración, el 24 de noviembre a las 18:30 horas, se lanzarán espectaculares fuegos artificiales sobre el Weser para dar la bienvenida a los visitantes. Aquí, en el Weser, comerciantes de especias, herreros y torneros de madera presentan su oficio y le invitan a quedarse en las tabernas que sirven hidromiel. Pequeños escenarios con juglares también contribuyen al ambiente festivo. Todo está rodeado por un mar de luces azules, transformando la escena en un cuento de hadas invernal.

Según la revista “Der Feinschmecker”, el mercado navideño de Bremen es uno de los pocos en Alemania que figura en este ranking junto con el mercado navideño de Erfurt. Si lo comparamos con otros mercados europeos, como los de Brujas o Basilea, rápidamente queda claro por qué Bremen es una de las direcciones más importantes. La combinación de arquitectura medieval, adornos navideños y una oferta colorida hace que el mercado sea una visita obligada para todos los amantes de la Navidad.

¿Cuál es la situación de Bremen en comparación?

Otro dato interesante es que el mercado navideño de Bremen fue nombrado uno de los 20 mejores mercados navideños de Europa después de que más de 753.000 viajeros de todo el mundo emitieran sus votos. Se prestó atención a criterios como el ambiente festivo, la artesanía, las especialidades regionales y los aspectos sociales. Gdansk, Polonia, alcanzó la primera posición para 2024-2025, seguida de Craiova, Rumania y Ginebra, Suiza. Los lugares para los mercados de Bremen no sólo son halagadores, sino también merecidos si se tiene en cuenta la variedad y calidad de la oferta.

Bremen demuestra una vez más que el corazón de la ciudad late en esta época del año. Una visita al mercado navideño no es sólo un placer para el paladar, sino también una experiencia para los sentidos. Y mientras las luces aumentan lentamente y el olor a almendras recién tostadas llena el aire, los visitantes pueden estar seguros: en Bremen la Navidad será más que una simple celebración, será una experiencia. T en línea informó que…, periódico del distrito aspectos más destacados… y reportero de viajes informa sobre los mejores mercados de Europa para 2025.

Quellen: