Bremen no alcanza los objetivos de carga eléctrica: ¿dónde nos comparamos?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Blumenthal lucha por más estaciones de carga eléctrica: la estrategia de Bremen apunta a 500 puntos de carga hasta 2030, pero la expansión se estanca.

Blumenthal kämpft um mehr E-Ladesäulen: Bremer Strategie zielt auf 500 Ladepunkte bis 2030, doch der Ausbau stockt.
Blumenthal lucha por más estaciones de carga eléctrica: la estrategia de Bremen apunta a 500 puntos de carga hasta 2030, pero la expansión se estanca.

Bremen no alcanza los objetivos de carga eléctrica: ¿dónde nos comparamos?

La electromovilidad avanza lentamente en Bremen y es evidente que la ciudad no ha cumplido sus objetivos de ampliación de la infraestructura de carga. El plan original era aumentar el número de puntos de recarga en el norte de Bremen de 94 a 500 en un plazo de cinco años. Pero el Departamento de Movilidad rechazó esta exigencia, por lo que la ciudad sólo podría contar con una infraestructura de carga completa con más de 6.000 puntos de carga después de 2030. Esta evolución es especialmente frustrante si se tiene en cuenta que sólo el 2,9% de los 248.000 coches de Bremen son eléctricos, lo que está por debajo de la media alemana del 3,3%, según Weser-Kurier. informado.

Mientras que alrededor del 17 % de los puntos de recarga en todo el país están ocupados al mismo tiempo, la utilización de la infraestructura de estaciones de Bremen con 53 columnas de acceso público y un total de 1.155 puntos de recarga está muy por debajo de las expectativas. Este letargo se ve exacerbado por varios factores: pérdida de financiación gubernamental, incertidumbre económica, alta inflación, aumento de los costos de la energía y problemas de entrega que dificultan el progreso.

Estrategia para el futuro

El Senador de Construcción, Movilidad y Desarrollo Urbano de Bremen ha presentado un concepto integral para la ampliación de la infraestructura de carga, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de los usuarios que no tienen plaza de aparcamiento propia. En el marco de un "concepto de uso especial", se definen las llamadas "zonas de búsqueda", cuyo objetivo es promover la ampliación de los puntos de recarga en la ciudad en función de las necesidades. Esta estrategia fue decidida el 17 de septiembre de 2024 por el ayuntamiento de Bremen, y el proceso de distribución de la ampliación está previsto que comience después de las vacaciones de verano de 2025, como explica la página de información de la ciudad (https://bau.bremen.de/mobilitaet/elektromobilitaet-1266113).

Curiosamente, alrededor de dos tercios de los habitantes de Bremen tienen su propia plaza de aparcamiento, pero la escasez de espacio en muchas zonas de la ciudad supone un desafío. Incluso se pide a los ciudadanos que comuniquen por correo electrónico sus solicitudes de ubicación de la infraestructura de carga. Los responsables ven un potencial especial en el comercio minorista de alimentación en los distritos de Blumenthal, Burglesum y Vegesack.

El papel del gobierno federal

El gobierno federal se ha fijado objetivos ambiciosos: hasta 2030 se deberían construir en Alemania al menos 15 millones de coches eléctricos y un millón de puntos de carga. La ampliación integral de la infraestructura de carga es decisiva para aumentar la aceptación de los coches eléctricos. Más de dos tercios de los encuestados en una encuesta realizada a finales de 2022 dijeron que una infraestructura de carga inadecuada era un motivo para no comprar un coche eléctrico, según los resultados de Statista (https://de.statista.com/themen/8348/ladeentwicklung-fuer-elektroautos/).

En Alemania, en enero de 2024 habrá una media de aproximadamente 35,2 kW de capacidad de carga por punto de carga. Esto es crucial porque reduce significativamente los tiempos de espera para los propietarios de vehículos. Hoy está claro: el desarrollo de la infraestructura de carga es un desafío que afecta a todos los niveles, desde la ciudad hasta el gobierno federal. Sólo juntos conseguiremos situar a Bremen en el camino correcto hacia el futuro de la electromovilidad.

Quellen: