¡Un arqueólogo de Bremen descubre la ciudad perdida de Alejandría en el Tigris!
El arqueólogo de Bremen, Stefan Hauser, descubrió la antigua Alejandría junto al Tigris durante excavaciones en Irak desde 2016.

¡Un arqueólogo de Bremen descubre la ciudad perdida de Alejandría en el Tigris!
En un descubrimiento fascinante, el arqueólogo de Bremen Stefan Hauser ha revelado la existencia de una antigua ciudad hasta ahora desconocida: Alejandría a orillas del Tigris. Esta ciudad, fundada por Alejandro Magno en el año 324 a.C. BC, es uno de los tesoros históricos de Medio Oriente y está esperando ser explorado en su totalidad. segun eso mensajero weser Hauser, de 63 años y profesor de la Universidad de Constanza, participa desde 2017 en una expedición británica para documentar estas ruinas.
Hauser viaja entre el norte y el sur de Alemania para trabajar en misiones de excavación, especialmente en Irak. Sus viajes no están exentos de desafíos, ya que la situación de seguridad en Irak ha mejorado desde 2016, pero las condiciones políticas y sociales son a menudo tensas. En las ruinas de Alejandría en el Tigris se han documentado más de 2.000 cambios de la guerra entre Irak e Irán (1980-1988), lo que destaca la necesidad de un estudio detallado de la ciudad.
El descubrimiento de Alejandría en el Tigris
La ciudad se fundó originalmente para tener en cuenta las cambiantes condiciones de vida provocadas por el declive de las antiguas ciudades portuarias. Con su enorme muro protector que se extiende a lo largo de 3,4 kilómetros y alcanza hasta ocho metros de altura, Alejandría a orillas del Tigris muestra lo importante que fue este lugar para el intercambio de mercancías. Hoy en día, el acceso a la ciudad está limitado por la radicalmente modificada costa del Golfo Pérsico, dejándola en gran medida aislada del mar.
La expedición británica, lanzada en 2016, tenía como objetivo identificar ruinas en la región en un momento en que las excavaciones arqueológicas no estaban permitidas. Hauser contribuyó significativamente a este esfuerzo realizando estudios geológicos y geofísicos en la región, que se complementaron con imágenes satelitales de última generación y más de 20.000 imágenes de drones.
Una mirada más allá de las fronteras
Pero la investigación no sólo se lleva a cabo en las regiones históricas de Irak. La antigua ciudad de Doliche, en el sureste de Turquía, representa otro sitio clave que ofrece importantes conocimientos sobre el urbanismo de Oriente Medio. Cómo Arqueología en línea Según informa, la Fundación Alemana de Investigación (DFG) financia un nuevo proyecto con más de 600.000 euros para investigar el desarrollo urbano y la cultura urbana en el norte de Siria helenístico-romano hasta la época de las Cruzadas. Estas preocupaciones son particularmente relevantes ya que muchos sitios antiguos se han vuelto inaccesibles debido a los desarrollos modernos o conflictos en la región.
El equipo de excavación en Doliche, dirigido por el Prof. Dr. Engelbert Winter, está formado por unos 30 científicos y estudiantes, así como por unos 35 excavadores de Turquía, un excelente ejemplo de cooperación internacional en arqueología.
Estos apasionantes avances muestran que el estudio de ciudades antiguas como Alejandría en el Tigris y Doliche no sólo arroja nueva luz sobre la historia, sino que también hace visibles las raíces culturales de nuestra civilización moderna. Estamos ansiosos por ver qué traerán las próximas excavaciones y qué secretos aún guarda el terreno.
Para obtener más información sobre el tema, puede ver la descripción detallada del proyecto en la página Biblioteca de Biodiversidad leer