Caos en los costes de calefacción: ¡Por qué los alemanes orientales tienen que pagar más que los alemanes occidentales!
El aumento de los costes de la energía está ejerciendo diferentes presiones sobre los hogares alemanes. Consejos para ahorrar y estadísticas actuales de un vistazo.

Caos en los costes de calefacción: ¡Por qué los alemanes orientales tienen que pagar más que los alemanes occidentales!
La caída de las temperaturas exteriores trae consigo varios desafíos, especialmente en lo que respecta a los costes de calefacción. Los costes de la energía están aumentando en los hogares alemanes y esto tiene consecuencias devastadoras para algunos hogares. Alto utopía Ya en 2024, más del 6% de la población alemana se vio privada de una calefacción adecuada por motivos económicos. En la estación fría, no sólo los abrigos de invierno siguen teniendo una gran demanda: los precios de la energía tampoco nos dejan respirar aliviados.
Los hogares de los nuevos estados federados se ven especialmente afectados: pagan una media de un 23% más por la calefacción que sus vecinos de Alemania Occidental. Los costes totales de la energía (es decir, calor, electricidad y combustible) son alrededor de un 17% más en Alemania Oriental que en Alemania Occidental. Un hogar típico de tres personas gasta la impresionante cifra de 4.219 euros al año en todo el país: 4.225 euros en el oeste y 4.210 euros en el este. Pero si nos fijamos en el poder adquisitivo, la diferencia se vuelve más clara: ajustado al poder adquisitivo, el coste de la energía en Occidente es de 4.099 euros, mientras que los alemanes orientales tienen que gastar 680 euros más en energía, que asciende a 4.779 euros.
Bremen: líder en costes energéticos
Bremen es un auténtico líder en materia de costes energéticos. Aquí, el gasto anual es un 21% superior al promedio nacional. Detrás de Bremen se encuentran Turingia y Sajonia-Anhalt, donde los hogares están cada uno un 17% por encima de la media, seguidos de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Sajonia con un 16% cada uno. También es especialmente triste que los costes de calefacción en Bremen asciendan a más de 1.686 euros al año. Si se comparan los costes de calefacción, las diferencias en el este también son significativas. Mientras que los hogares de Alemania del Este destinan una media de 1.562 euros a los gastos de calefacción, los de Alemania Occidental salen mucho más baratos: 1.268 euros. También en este caso Bremen está en la cima.
Sin embargo, hay una razón crucial para esta elevada carga: los ingresos de los hogares son, en promedio, más bajos en el Este. Mientras que en el oeste de Alemania el precio ronda los 61.876 euros, en el este sólo ronda los 52.891 euros. Esto da como resultado que una mayor proporción de los ingresos tenga que gastarse en energía, a pesar de precios nominales similares.
Consejos para ahorrar costes energéticos
Para ahorrar dinero, existen algunos consejos que pueden ayudarle a reducir los costes de electricidad y calefacción. En primer lugar, puede valer la pena cambiar de proveedor: comparar precios y cambiar a un proveedor más barato puede resultar rentable. En segundo lugar, los consumidores deberían optimizar su comportamiento en materia de calefacción: un grado más bajo en la temperatura ambiente puede hacer maravillas, al igual que una ventilación adecuada y reducir la calefacción cuando no se está. Por último, una consultoría energética puede ayudar a identificar una calefacción ineficiente y un aislamiento deficiente.
Los datos actuales sobre la evolución de los precios de la energía son una recopilación periódica basada en estadísticas sobre diversos tipos de energía. Oficina Federal de Estadística e incluyen numerosos indicadores de las áreas de hulla, petróleo, gas natural y más. En general, se puede decir que los precios de la energía en Alemania representan un serio desafío. Y cuando hace más frío afuera, todos los residentes deberían prestar atención a sus gastos de calefacción para no caer en la trampa de los costos.