Proyecto de ensueño para Bremen: ¡Se planea nadar en el pequeño Weser!
Bremen está planificando un innovador proyecto de piscina en el pequeño Weser para crear posibilidades de baño en el centro de la ciudad.

Proyecto de ensueño para Bremen: ¡Se planea nadar en el pequeño Weser!
Algo está sucediendo en Bremen: el proyecto "Ciudad en el río" en el Pequeño Weser, entre Teerhof y Neustadt, pronto podría hacerse realidad. El diseño proviene del estudio de arquitectura LPR de Bremen, más conocido como "Kajakkollektiv". Están previstos pontones con superestructuras y una piscina delante, que en conjunto proporcionarán una superficie de unos 1.000 metros cuadrados. La idea surgió para tener en cuenta la gran necesidad de zonas acuáticas para nadar en el centro de la ciudad. mensajero weser informó.
Los costes de todo el proyecto se estiman en hasta cinco millones de euros. Se están discutiendo dos variantes: contenedores simples o estructuras de madera elaboradas. Una parte integral del proyecto es la visión de crear un “tercer lugar” que esté abierto a todos y no esté diseñado para el consumo. El proyecto también cuenta con el apoyo de Carl Zillich, jefe de la oficina de proyectos del centro de la ciudad de Bremen. Sin embargo, las medidas publicitarias anteriores ante inversores y autoridades no han dado el éxito esperado.
Una mirada más allá de las fronteras
Otras ciudades europeas muestran cómo se puede hacer. En Copenhague, por ejemplo, la piscina del puerto de Islands Brygge es desde 2003 un lugar popular para nadar y relajarse. Este desarrollo debería servir de ejemplo para que Bremen cree zonas de baño urbanas similares que también tengan en cuenta el cambio climático. En los últimos años se ha consolidado el concepto de “Ciudad Esponja”, que promueve la integración de la naturaleza y el agua en espacios de vida urbanos, como este. Agencia Federal de Medio Ambiente explicado.
El atractivo de las aguas naturales no es sólo una cuestión de estética. Mejoran la calidad de vida en las ciudades y tienen efectos positivos en el desarrollo urbano. Por ejemplo, el Ruhr en Arnsberg pasó de ser un canal técnico a una popular zona de recreo, que podría servir de modelo para Bremen.
Variedad de actividades
El "Kajakkollektiv" ve el proyecto no sólo como un refrigerio físico, sino también como un lugar de encuentro cultural. Están previstas actividades como kayak, remo, aqua spinning y diversos deportes acuáticos como waterpolo y voleibol acuático. Además, en los pontones se iniciarán ofertas gastronómicas, arte, cultura, eventos y festivales con el fin de crear un animado intercambio y experiencias para todos.
La oferta actual de zonas de baño en Bremen es manejable. Se encuentran disponibles lugares como el Café Sand, Habenhausen o el Weseruferpark en Rablinghausen, pero en muchos otros lugares, como Lankenauer Höft y Waller Sand, está prohibido nadar. De ello se desprende claramente la necesidad de nuevas zonas de baño seguras para poder soportar mejor el calor del verano en Bremen.
En comparación con los europeos, bañarse en un río también representa una mejora en la calidad de vida. Ciudades como París y Viena ya han demostrado que es posible proporcionar acceso al agua en condiciones higiénicamente perfectas. Mientras París piensa en crear una piscina natural, Viena, con su piscina Gänsehäufel en el Viejo Danubio, goza de gran popularidad desde hace más de un siglo.
Con “City in Flow”, Bremen puede estar en un punto de inflexión que no sólo ofrece nuevas oportunidades de ocio, sino que también se considera una respuesta a los desafíos del cambio climático. En momentos en que este tipo de iniciativas son cada vez más importantes, sólo nos queda esperar que se movilicen los recursos financieros y el apoyo necesarios para hacer realidad este proyecto pionero.