Rainer Maria Rilke: ¡Novela sobre su apasionante vida en Worpswede!
Rainer Maria Rilke cumple 150 años. Una exposición en Bremen y una nueva novela arrojan luz sobre su vida y la de la artista Clara Westhoff.

Rainer Maria Rilke: ¡Novela sobre su apasionante vida en Worpswede!
El Museo Paula Modersohn-Becker de Bremen despierta la expectación con una exposición muy especial dedicada a la vida y obra de Rainer Maria Rilke. Con motivo de su 150 cumpleaños, el 4 de diciembre de 2025, abre sus puertas la exposición “Rilke y el arte”. Desde el 27 de septiembre de 2025, todos los interesados podrán sumergirse en el mundo del célebre poeta hasta el 18 de enero de 2026. kreiszeitung.de informa de que se han publicado varias nuevas publicaciones sobre la vida de Rilke y El trabajo también se publicará durante este tiempo.
Una de las novedades más interesantes es la novela "Vive cerca de ti día a día" de Ronald Fricke, que trata intensamente la relación de Rilke con la escultora alemana Clara Westhoff. La historia se desarrolla en el pintoresco Worpswede Teufelsmoor, donde pasaron un tiempo Rilke y Westhoff. Ronald Fricke, nacido en Bremen y ahora afincado en Worpswede, muestra con su historia los diferentes caminos de la vida de los dos protagonistas. Westhoff lucha no sólo con su papel como artista sino también como madre y esposa, mientras que Rilke es descrita como incapaz de llevar una vida de clase media. El libro tiene 296 páginas y cuesta 18 euros.
Una imagen de la vida de Clara Westhoff.
Clara Westhoff, nacida el 21 de septiembre de 1878, fue considerada una pionera entre las escultoras en Alemania. Su carrera artística comenzó en una escuela de arte en Munich antes de trasladarse a Worpswede en 1898 para estudiar con Fritz Mackensen. Spice, con artistas como Paula Becker, que más tarde se convertiría en Modersohn-Becker, y Ottilie Reylaender, allanó el camino para su propio desarrollo.
La labor artística de Westhoff la llevó a París en 1900, donde estudió con el famoso escultor Auguste Rodin. Su posterior matrimonio con Rainer Maria Rilke en Worpswede en 1901 muestra cuán estrechamente estaban entrelazadas la vida y el arte de los dos. 18 años después de casarse, la familia se mudó a Fischerhude, donde su casa y su estudio se convirtieron más tarde en el Café Rilke, que todavía existe hoy. Clara Rilke-Westhoff murió el 9 de marzo de 1954 en Fischerhude, pero sus obras permanecieron en gran parte privadas o apenas accesibles al público.
Una nueva mirada a Westhoff
El redescubrimiento del legado artístico de Clara Westhoff cobró impulso en 1986 cuando Marina Sauer publicó una completa biografía que arrojó nueva luz sobre su importancia como artista. Hoy en día se reconoce cada vez más su papel como una de las primeras escultoras en Alemania, lo que también es importante en el contexto del próximo aniversario de Rilke y de la actual exposición en el Museo Paula Modersohn-Becker. Los destinos de Rilke y Westhoff siguen siendo un capítulo fascinante de la historia del arte y la literatura, al que la novela de Fricke ofrece una nueva perspectiva.
Cualquier persona interesada en la conexión entre arte y literatura no debe perderse la lectura de Ronald Fricke el 21 de octubre de 2025 a las 19 h. en la librería “Literaturplatz” en Horn-Lehe. Seguramente será una velada estimulante que hará revivir la tensión entre las biografías de Westhoff y Rilke.