Accesibilidad de la atención: ¡el proyecto de Bremen exige espacios de atención visibles!
El proyecto "Cuidado y ciudad" en Bremen examina la accesibilidad de los espacios asistenciales. Las instalaciones y talleres son del 16 al 18. Octubre previsto en el Foro Domshof.

Accesibilidad de la atención: ¡el proyecto de Bremen exige espacios de atención visibles!
En el mundo de los cuidados y la enfermería en Bremen está sucediendo algo apasionante. Del 16 al 18 de octubre, el Collective Care Lab del Foro Domshof mostrará el proyecto “Cuidado y Ciudad”, que aborda de forma intensiva la accesibilidad y visibilidad de los espacios de cuidados. Bajo el liderazgo de Clara Alisch y su equipo, formado por Janis Fisch, Leo Rokita y Anastasia Zeller, se presenta un concepto que incluye tanto talleres como videoinstalaciones. ¿El especial? La entrada es gratuita y no es necesario registrarse. Esto crea una oferta de bajo umbral que también atrae a personas sin formación académica, como afirma Weser-Kurier informes.
La atención se centra especialmente en los vestuarios de Bremen, a menudo ocultos, que a menudo se encuentran en sótanos o en zonas de difícil acceso. Se reconoce que el destino común de los cambiadores y las jeringas es un elemento disuasorio para los padres. Alisch destaca que estas combinaciones no dan una impresión acogedora cuando se trata de traer a una familia a la ciudad. La iniciativa exige la creación de más ofertas abiertas para promover la igualdad.
La importancia del trabajo de cuidados
La cuestión del trabajo de cuidados es crucial para nuestro equilibrio social. Una mirada a las cifras muestra que las mujeres todavía asumen una gran parte de las tareas domésticas y de cuidados. Esto significa que los hombres suelen participar menos en la crianza y el cuidado de sus hijos. Un informe de la Agencia Federal de Empleo confirma que la proporción de trabajadores masculinos cualificados en las profesiones de enfermería sigue siendo baja, lo que se debe a las estructuras y expectativas sociales, como destaca un análisis de la Bundesstiftung Gleichstellung](https://www.bundesstiftung-gleichstellung.de/wissen/themenfelder/care-arbeit-gleichstellung-und-der-blick-auf-maenner/).
La brecha de género en los cuidados, es decir, la distribución desigual del trabajo de cuidados entre los sexos, no sólo provoca prejuicios, sino también un desequilibrio en el mundo profesional. Según un estudio del BMFSFJ, está claro que la expectativa social de que las mujeres asuman la responsabilidad principal del cuidado de los niños y del trabajo de cuidados está profundamente arraigada. El proyecto Care and the City tiene como objetivo cuestionar estas estructuras y encontrar nuevas formas en que las ciudades puedan crear espacios de cuidado más visibles y accesibles. Un concierto infantil y zonas tranquilas para la lactancia y el cambio de pañales animarán a las familias a vivir la ciudad de forma diferente y familiar.
De un vistazo: programa de acción
- Begriff der Sorge: Was bedeutet Care in der heutigen Gesellschaft?
- Installationen, Workshops und Videoinstallationen zum Thema Care-Arbeit.
- Kinderkonzert und Ruhezonen zum Wickeln und Durchatmen.
- Keine Anmeldung erforderlich, alle sind herzlich eingeladen.
El proyecto, que también está financiado por la beca de medios Closeup Bremen, no es sólo una plataforma de debate, sino también un paso hacia la igualdad. Es hora de que los cuidados y el trabajo de cuidados reciban en nuestra sociedad el estatus que merecen. Pásate y piensa cómo podría ser una ciudad inclusiva que también tenga en cuenta las necesidades de las familias jóvenes. Porque como dice el refrán: ¡Cuando todos echan una mano, muchas veces se consiguen grandes cosas!